¡Buenos dias! ¿os habíais encontrado alguna vez con un título tan original? yo no ¿y de qué va este libro con ese título? pues está lleno llenico de sorpresas que voy a intentar no desvelar...
Cosas Que Escribí Mientras se me Enfriaba el Café - Isaac Pachón
Sinopsis: Cuando busco la inspiración, pido o me preparo un café (siempre con leche), cojo mi bolígrafo de tinta azul o coloco mis manos sobre el teclado. según esté en alguna cafetería agradable o en el silencioso despachi de mi casa, y empiezo a escribir. Y escribo cosas, cosas que pasan, que son verdad, cosas que imagino, que ni suceden ni sucederan, cosas que te harán sonreir o llorar, cosas en las que seguirás pensando durante un tiempo o cosas que olvidarás justo al pasar de página. Y doy un pequeño sorbo a mi taza de café, todavia caliente. Historias en las que la vida, con todos sus aspectos, buenos o malos, es la gran protagonista. Relatos de amores no confesados, de zapatos mágicos, de ancianos entrañables, de ilusionistas desilusionados, de sorprendentes infidelidades, de contagios cotidianos, de idas y venidas entre el cielo y el infierno, de locuras en pijama, de inquebrantables herbolarios... y degusto de nuevo el café, ya más templado. Me pierdo entre sus escenarios, los concurridos mercados de Marrakech, las estrechas y húmedas calles venecianas, un auténtico café de Nueva York, un hospital parisino, y cómo no, algún que otro rincón de mi querida Barcelona. Y cuando termino de pasear, de husmear, de soñar por sus callejuelas, encontrando el fin a estas historias, siempre sucede lo mismo y, la verdad, es un fastidio, porque cuando echo mano a la taza, sin haber sido consciente, se ha enfriado el café.
Opinión: Como he comentado, un libro curioso con un título más curioso aún si cabe, lleno de historias cortas o muy cortas que se pueden leer también mientras se toma uno un café o se le enfría un poco.
El libro tiene un prólogo un tanto inusual, a juego con aquel, y después nos sumergimos en los relatos: concisos, breves, poco dados a extensas descripciones y con una curiosidad: en la mayoría de ellos el escritor juega mucho con lo ambiguo. Esto quiere decir que las cosas no son lo que parecen y en cualquier momento te puedes quedar ojiplática leyendo una historia o terminarla con una sonrisa en plan
"he caido como una tonta...".
Hay narraciones y finales para todos los gustos: tristes, alegres, melancólicos, fantásticos - de fantasía -, fantásticos - de alucinantes y maravillosos -, locos, muy realistas e incluso incomprensibles. Algunos dejan un buen sabor de boca como un buen capuchino, otros un regusto amargo como el de los cafés de un bareto cualquiera en el que no cambian la carga de la cafetera en todo el dia y otros una mezcla entre sorpresa y extrañeza como cuando alguien añade pimienta al café exótico de turno. Esto conlleva una ventaja innegable: con esta gran variedad de temática es seguro que el libro llegará a más gente que si fuera una sola historia.
De todo lo narrado y contado, de todos los lugares a los que vamos viajando relato tras relato, mi historia favorita es
"Los Libros que Nadie Quiere", me parece muy tierna ya que tiene que ver con niños que son felices y eso siempre es de lo mejor, al menos para mi y la que menos me ha gustado... pues ninguna; cada una a su estilo pero todas me han llegado y emocionado de una u otra forma.
Creo que el tema del café va que ni pintado - y ya de paso comento lo que dice el escritor al final del escrito -. ¿Por qué? muy fácil: puedes leer el libro mientras degustas uno bien bueno y cuando los has terminado ambos te dejan con la sensación de que deberían haber durado más.

¿Recomiendo este libro? Claro! la forma de escribir es amena y entretenida, la imaginación infinita, los relatos son cortos y se basan en cosas sencillas, cosas fantásticas, hechos del dia a dia... cualquier tema es bueno para sorprendernos historia tras historia.
Como
inciso y para terminar, voy a decir que me encanta el café, si pudiera lo
tomaría en vez del agua y lo peor es que siempre lo
tomo frio, sin azúcar,
sacarina ni nada parecio y en taza grande.
Sobre el autor
 |
Foto de Carles Mesa |
Isaac Pachón Zamora (Badalona 1978). Escritor de relatos y artículos para diversas publicaciones en formato papel y digital. A destacar su participación en antologías narrativas tales como "Cuentamínate" - ed. Hijos del Hule, 2012 -, "Relato Breve 2.0" - ed. Imprimátur, 2012 - y "Porciones Creativas: Pluma, tinta y papel! - ed. Diversidad Literaria, 2012 -. Ganador del Premio de Relatos Revista Entropia - ed. Entropia, 2013 - con el relato Bellini, que podéis leer entre las páginas de este libro. Coautor del libro "Bárbara, Celia, Mariona y otros cuentos de Barcelona" - 2014 -. Actualmente está promocionando su primer libro en solitario "Cosas que escribí mientras se me enfriaba el café"
"Todos tenemos habilidad. La diferencia es como la usamos" - Stevie Wonder